Seleccionar página

No al apartheid en Palestina

Santiago González Vallejo

Economista. Ligado a diferentes asociaciones y plataformas. Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha trabajado en USO en acción sindical y en la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. Cree que un problema democrático es la falta de redistribución económica.

29 febrero 2020

Personalidades europeas, antiguos ministros y cargos relevantes, se atreven ahora en reclamar que no haya apartheid en Palestina. Rechazan el plan Trump-Netanyahu de ocupación y afirman ahora que es contradictorio con un consenso internacional de décadas sobre la solución de los dos Estados para el conflicto entre árabes y palestinos.

¿Cuántas colonias sionistas, expulsiones, expropiaciones, etc se han realizado por parte de la potencia ocupante en sus respectivos mandatos? ¿Su inacción antes, dada la falta de valor de monsergas y aparentes regañinas, no ha sido cómplice con el resultado actual de bantustanes palestinos y leyes de apartheid ‘democráticamente’ aprobadas por los israelíes? Éstas, independientemente de quienes conformasen los gobiernos sionistas -de cualquier partido-, eran crímenes de lesa humanidad, inculcaban la Cuarta Convención de Ginebra, las infinitas resoluciones de las NNUU y cualquier ‘acuerdo’, como el de Oslo. Pero, sólo maldecían (?) e Israel, comprobando la hipocresia europea, continuaba y profundizaba la ocupación.

Bueno es que caigan del guindo estos próceres. Más valdrían que apoyasen respuestas concretas como la ruptura de acuerdos comerciales, militares y otros con Israel que ayudaron a construir. Sería más eficaz que influyeran para que las 112 empresas y otras como la española CAF modificasen su apoyo a la ocupación, y, porqué no, leyeran los fundamentos de la campaña de boicot, sesinversiones y sanciones como se hizo contra la supremcista Sudáfrica.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *