Seleccionar página

Ocupación sin más

Santiago González Vallejo

Economista. Ligado a diferentes asociaciones y plataformas. Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha trabajado en USO en acción sindical y en la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. Cree que un problema democrático es la falta de redistribución económica.

19 julio 2014

En los medios de comunicación se suele confundir el uso de las palabras hebreo y judío con israelí, cuando las primeras hacen referencia a un idioma o religión que pueden hablar o profesar personas de todo el mundo y la otra al nacional del Estado de Israel. Y se conoce otro error al señalar la existencia de un conflicto israelo-palestino, cuando el término correcto sería ocupación israelí sobre los palestinos o de Palestina. Conflicto implica una pugna de partes más o menos semejantes y da a entender que quien la emite no toma partido. Pero lo hace. Ocupación describe la realidad tanto juridicamente como desde el sentido común. Los sujetos que la padecen o la ejercen saben que las palabras no son neutrales y que unas eluden la realidad y otras la describen; que para eso es el lenguaje, para eso se ponen máscaras y hacer así incomprensible el lío, el conflicto, obviando la tragedia y la impunidad de la ocupación israelí sobre Palestina.

https://www.elperiodico.com/es/cartas/entre-todos/ocupacion-sin-mas/114266.shtml

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *