El 21 de febrero, USO participó en un seminario organizado por la CES sobre democracia laboral y diligencia debida, junto con UGT y CCOO. En el seminario se abordó la necesidad de una legislación a nivel europeo en materia de diligencia debida para las empresas, de forma que se incluyan los derechos de las personas trabajadoras. El cumplimiento de los derechos humanos en las empresas y en sus cadenas de suministro es un eje prioritario para los sindicatos, que ven la necesidad de que se incluyan los derechos laborales y sindicales. Aumentar la democracia en el trabajo permitiría una mayor participación de los trabajadores, así como de los sindicatos, en la gestión de las empresas, mejorando las relaciones laborales y la calidad de vida en el trabajo y en general.
El representante de USO en el seminario, y moderador de uno de los paneles, Santiago González, expuso la dificultad que suponía que la Comisión Europea no tuviera mandato para poder negociar un tratado vinculante sobre las obligaciones de las multinacionales. Asimismo, denunció que la actual presidencia sueca del Consejo Europeo no esté haciendo avances en la aprobación de esta imprescindible Directiva sobre diligencia debida, que obligaría a las multinacionales a respetar los derechos laborales, sindicales, medioambientales, etc., en toda su cadena de suministro.
Por otro lado, el gobierno español debería haber registrado ya, como así plantea la Plataforma de Empresas Responsables de la que USO forma parte, un proyecto de ley sobre diligencia debida.
0 comentarios