Seleccionar página

Rumbo a Gaza, una empresa solidaria

Santiago González Vallejo

Economista. Ligado a diferentes asociaciones y plataformas. Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha trabajado en USO en acción sindical y en la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. Cree que un problema democrático es la falta de redistribución económica.

24 enero 2011

Ante la complicidad de esa comunidad internacional, objetivamente alineada en la normalización de la ocupación israelí y que es indi- ferente a las sentencias de La Haya o de las obligaciones que señalan las Resoluciones de las Naciones Unidas o el derecho internacional,… ¡Lucha ciudadana!

Cuando el pasado 31 de mayo, la armada israelí secuestró a la Flotilla por la Libertad, que iba rumbo a Gaza, no acabó una batalla de solidaridad. La Flotilla iba con internacionalistas de muchos países, con claro protagonismo turco, con materiales que servirían para paliar el bloqueo ilegal que mantiene Israel sobre ese territorio con complicidad de la comunidad internacional y en concreto los componentes del Cuarteto (UE, Rusia, EEUU y ¡la ONU!) y Egipto. Asesinaron a nueve personas.

Frente al destino planificado de Palestina, por parte del sionismo, de desposesión de un pueblo, el palestino, de su tierra, con nuevos asentamientos, expropiaciones y derribos de viviendas, la prolongación del Muro en Cisjordania que adelgazan todavía más su espacio y recursos hídricos que, en estos momentos se reduce a pequeños enclaves en Cisjordania y en la Franja de Gaza, apenas el 12% de la Palestina histórica; frente a una limpieza étnica con millones de refugiados que malviven en campamentos de refugiados y que están diseminados en Siria, Líbano, Jordania y en la propia Palestina, pendientes de volver a su hogar y a que se les reconozca su derecho a una vida digna y a permanentes expulsiones de sus hogares, sobretodo en Jerusalén; frente al bloqueo criminal de Gaza, donde desde junio de 2007 la totalidad de la población palestina, 1,5 millones, permanece atrapada y cuya supervivencia y mejora depende de la ayuda internacional, cuya situación ha sido agravada por la matanza y destrucción israelí de diciembre 2008-enero 2009, donde fueron asesinados alrededor de 1.400 seres humanos,…

Ante la complicidad de esa comunidad internacional, objetivamente alineada en la normalización de la ocupación israelí y que es indi- ferente a las sentencias de La Haya o de las obligaciones que señalan las Resoluciones de las Naciones Unidas o el derecho internacional,… ¡Lucha ciudadana!

Surgen ideas y propuestas atrevidas de la sociedad civil que toma iniciativas para revertir la situación. Una de ellas es el Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS)11a Israel para que los ciudadanos no compren productos israelíes, incidan en sus gobiernos para que pongan sanciones o reclamen que no se invierta con sus ahorros o planes de pensiones en la maquinaria económica del Israel ocupante y usurpador.

Sin miedo a que la propaganda sionista les llame antisemitas (los palestinos también lo son) y rememorando la lucha antirracista de Suráfrica. Y otra, con gran fuerza y dinamismo es la iniciativa de Rumbo a Gaza 2 . Solidarios de diferentes países piensan repetir la experiencia de fletar otra Flotilla que obligue a posicionarse a los Gobiernos frente al bloqueo de Gaza y la ocu- pación de Palestina. Si logran llegar, se rompe el bloqueo. Si no lo hacen y son secuestrados en bar- cos con pabellones nacionales, el Estado de Israel sería jurídicamente un pirata y habría consecuen- cias políticas y/o se desenmascarían aún más la impunidad y complicidad de uno y otros.

En el caso del Estado español, Laura Arau y Manuel Tapial, dos de los internacionalistas que participaron en la primera flotilla, se han paseado por el Estado y han generado que en muchas localidades se constituyan grupos de apoyo a esta empresa solidaria para que, en la primavera de este año, salgan con pabellón español dos barcos, 200 internacionalistas y 2.000 toneladas. La apuesta solidaria es alta. Los Gobiernos no pueden desconocer el precedente de la criminal Armada pirata israelí. Para la consecución de reunir el dinero necesario, cada comité venderá bonos, habrá huchas, se realizarán conciertos y otros actos. La imaginación y el trabajo no escasea.

IU y el PCE han mostrado su apoyo. Se ha redactado una moción municipal 3 de apoyo institucional y económico para que ayuntamientos y otras instituciones se comprometan con Palestina y Rumbo a Gaza.

Nuevamente, hay que apoyar que la injusticia no se instale. QUE NO NOS SEA INDIFERENTE el sufrimiento humano. Que instemos a que los poderes cambien. Pero también que nos comprometamos aportando nuestro grano de apoyo para conseguir una paz justa en la zona.

* Contribuciones a Número de la Cuenta C. de Rumbo a Gaza: 3035 0395 16 3950002133

“II San Silvestre Leganense. Refugiados palestinos, corre por ellos”

El 26 de diciembre con algún grado bajo cero pero con un gran entusiasmo, más de 700 corredoras y corredores se reunieron en la ‘II San Silvestre Leganense. Refugiados palestinos, corre por ellos’ para recorrer los 7.000 metros del trazado. Los premios a las diferentes categorías fueron entregados por el teniente de alcalde de Leganés, Raúl Calle, el concejal de deportes, Sebastián Ortega y el Embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh. El próximo año, los organizadores, que han contado con el apoyo del ayuntamiento de Leganés y de las asociaciones del Club Maratonianos de Leganés y vecinales, además de numerosos voluntarios, quieren que tenga participación internacional y mantendrán la llamada solidaria hacia los grandes olvidados: los refugiados palestinos e iraquíes que son las víctimas de la ocupación y de la guerra, según el Presidente de Cultura y Paz, Manuel Espinar. También en Leganés se realizó recientemente un homenaje a los 9 ciudadanos asesinados en el barco Mavi Mármara por la armada israelí, con la inauguración de un monumento en el Parque de Palestina.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *