Seleccionar página

Secuestrados y detenidos en territorios ocupados

Santiago González Vallejo

Economista. Ligado a diferentes asociaciones y plataformas. Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha trabajado en USO en acción sindical y en la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. Cree que un problema democrático es la falta de redistribución económica.

18 junio 2014

 

La noticia es breve y para similares hechos se utilizan expresiones diferentes. Tres israelíes, uno de ellos también estadounidense, que estaban en Territorios Ocupados palestinos, tras una visita a una (ilegal) colonia sionista que el ejército de Israel ampara contra las Convenciones de Ginebra aparentemente son secuestrados por alguien. Hay que señalar que los refugiados palestinos no pueden volver a sus hogares, pero que cualquier persona que se considere judía puede adquirir la nacionalidad israelí y ocupar Palestina.

A continuación de ese suceso, en los mismos Territorios Ocupados, sin soberanía palestina, el ejército israelí con las normas de la guerra y de la ocupación, desde luego nada que se acerque al respeto de las Convenciones de Ginebra, la prensa informa, repitiendo como un mantra las declaraciones de parte del Gobierno de ocupación israelí, que han sido «detenidos», «arrestados» cientos de palestinos por su ejército de ocupación. ¿Por qué no han escrito «secuestrados»? ¿Los palestinos carecen de derechos?
La respuesta es sí, incluyendo la información que se adecue a su situación de represión.

 

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *