Seleccionar página

¿Y qué será de los palestinos?

Santiago González Vallejo

Economista. Ligado a diferentes asociaciones y plataformas. Cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha trabajado en USO en acción sindical y en la Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible. Cree que un problema democrático es la falta de redistribución económica.

12 abril 2020

En estos tiempos de tribulación, con muertes de personas conocidas y tan cercanas, aunque no hayamos intercambiado nunca una palabra, como la de Luis Eduardo Aute, tengamos un recuerdo sobre la situación de los ‘otros’ que están en peores condiciones, por el coronavirus y por la ideología sionista. Gaza lleva más de 13 años bloqueada, el 97 % de su agua no es potable, las aguas que iban a Gaza han sido robadas por los israelís; no tiene electricidad, y ya tiene confirmados varios casos de coronavirus.

El bloqueo militar de Israel es ilegal según el derecho internacional, y responsable de crear condiciones de vida inhumanas. La mitad de la población de Gaza vive en la pobreza. El sistema de salud de Gaza está en crisis, con una escasez del 61,5% de los medicamentos considerados esenciales.

La UNRWA (la agencia de la ONU para refugiados palestinos) no tiene medios para atender al 70% de su población refugiada, aunque el resto que no tiene ese estatus tampoco tiene otros medios de vida. El experto de la ONU Michael Lynk instó recientemente a Israel a cumplir con su «deber legal» de garantizar que los palestinos reciban servicios sanitarios esenciales. Y, mientras, la Unión Europea, Egipto son cómplices de esa política de destrucción de un pueblo, al hacer negocios con la potencia ocupante.

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/y-que-sera-de-los-palestinos-199632

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *